Ubicación del vehículoBeta AutomotoresAvenida Santa Fe 1027, B1641 Acassuso, Provincia de Buenos Aires (Buenos Aires)
Descripción del vehículo:
Concesionario Oficial Chevrolet
CHEVROLET TRACKER LTZ
- Entrega inmediata
- Stock permanente
- Disponibilidad de colores
- Tomamos tu usado al mejor valor ¡Cotizá Ahora!
- Venta corporativa para empresas y particulares desde una unidad
CREDITOS CHEVROLET GPAT
Financiamos tu Chevrolet en cuotas fijas y en pesos.
Consulte también por planes de financiación a tasa 0%.
(*) Imágenes de carácter ilustrativo.
* Los gastos de patentamiento y formularios, en caso de no estar incluídos, serán informados por el concesionario al momento de la venta.
Información de la concesionaria
-
Servicios ofrecidos por el concesionario
La opinión del experto
Por José Luis Denari
El Fierro
Plataforma
Es la GEM(Global Emerging Markets), que Chevrolet utiliza para ocho carrocerías distintas. Se caracteriza por su robustez y su desarrollo orientado a mercados con rutas en mal estado.
Motor y cajas
Solo un motor naftero de 1.2 litros y turbo, de 3 cilindros, con132 caballos y190 Nmde par máximo a partir de 2.000 rpm.
La caja puede ser manual de cinco o una automática de seis.
Diseño
El estilo de su carrocería tiene mucha personalidad y si bien en términos dimensionales es similar a la anterior (Crece 1,2 cm de largo y 1,5 cm de ancho y también 1,5 cm más de distancia entre ejes), sus proporciones están mejor logradas, con un carácter más deportivo y superficies más complejas. Una de sus características son sus pasaruedas trapezoidales (muy Jeep), que le dan un aspecto paradójicamente más off-road.
Para compararla con su rival más pesado, es 3cm más larga y 2 cm más baja que una Volkswagen T-Cross.
El resultado es hoy el SUV compacto mejor resuelto en términos de diseño y acorde al family feeling que todo Chevrolet moderno tiene a nivel global.
Los detalles van de acuerdo a la versión, como por ejemplo sus manijas exteriores, que son color carrocería solo en la LTZ y en la versión Premier cromadas. Cromados que en esta versión tope de gama encontramos también en sus paragolpes (igualmente en todos los casos son color carrocería).
Viene de serie conllantas de aluminio de 16 pulgadas (nunca tazas). La variantes LTZ y Premier tienen 17 pulgadas (Premier bitono). Las dimensiones de las cubiertas pueden ser 215/60 R16 o 215/55 R17, mientras que el neumático de auxilio es 115/70 R16. Por supuesto temporal y con velocidad limitada.
En cuanto a su tecnología de luces LED, solo está incluida en la versión Premier. Si uno busca darle un toque personal, hay más 30 accesorios exclusivos, como barra la portaequipaje, defensas delanteras o estribos laterales. Muy competo el portfolio.
Interior y Equipamiento
El interior es muy similar al de ONIX en términos de estilo, es moderno y con una multiplicidad de superficies que lo distinguen. Lo materiales son un promedio del segmento, pero lo distintivo es su colorimetría, un poco más osada. El instrumental es analógico y con un display central digital (a color en Premier) para la computadora de abordo. La pantalla táctil del torpedo es de 8 pulgadas y cuenta con un sistema de información y entretenimiento, que es compatible conAndroid AutoyApple CarPlay. A su vez, el tenerWiFi nativo implica una antena de recepción grande y hasta 12 veces estable, permitiendo conectar 7 dispositivos al mismo tiempo. La versión Premier incluye un cargador inalámbrico para el teléfono.
De acuerdo a la versión cuenta con sensores de estacionamiento trasero (todos) delanteros con indicación gráfica y cámara de marcha atrás (Premier). Además incluye sensores de lluvia y crepuscular (LTZ y Premier), asistente de estacionamiento automático paralelo y perpendicular (Premier) y llave electrónica Keyless (LTZ y Premier).
La habitabilidad trasera se vio ampliada en 7,5 centímetros más para las piernas de los pasajeros de atrás, 4,5 cm para los hombros y 2 cm para la cabeza.
El techo solar solo se incluye en la versión Premier.
Elbaúles de casi 400 litros y se pueden adicionar 36 litros si se baja la base interna del baúl a un nivel inferior.
Dinámica y Seguridad
Según Chevrolet la estructura de esta Tracker es más rígida, ya que cuenta con un porcentaje mayor de acero de alta resistencia. Este es el dato más importante, ya que antes de pensar en la seguridad activa o pasiva, tenemos que saber si está bien parida desde su ingeniería. Una carrocería interna más rígida redunda en un auto que torsiona menos, por ende dobla y frena mejor, y envejece más tarde (entre otros beneficios).
Más allá de esta singularidad, sus componentes de seguridad son los más avanzados del segmento: Todas las versiones incluyenseis airbags(dos frontales, dos laterales delanteros y dos de cortina),control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes. Y en caso de tener una emergencia también cuentan con OnStar. A medida que subimos en la gama encontramos,además de alerta de ángulo ciego(a partir de LTZ), alerta de choque frontal con frenado automático (solo en Premier), pudiendo mitigar o incluso evitar accidentes entre 8 y 80 km/h. Impensado en este segmento.
En cuanto a su único motor disponible, el 1.2 litros de 3 cilindros,132 caballos y190 Nmde par lo más relevante es que tiene el consumo más contenido del segmento, ya que gira “descansado” y a menos vueltas que sus rivales. Este es un block de aluminio con control de válvulas variables y correa dentada sumergida en aceite.
Si bien la generación anterior era más potente, la actual pesa 140 kilos menos, por lo tanto compensa la reducción de potencia con una mejor relación peso/potencia.
Performance y consumos
Aceleración de 0-100 km/h: 11 segundos (Automática) y 10,5 segundos (Manual).
Velocidad Máxima: 180 km/h.
Consumo ciudad: 9,5 L/100 Km.
Consumo Ruta 120 km/h: 8,5 L/100 km.
Frenada 100 km/h a 0: 42 metros.