Brum / 0km


Foto producto: https://staticpublicfiles.com/files/Brum/673ca9975e791_1732028823.jpeg
Foto producto: https://staticpublicfiles.com/files/Brum/673ca9975e791_1732028823.jpeg

Ubicación del concesionario
Ubicación del vehículoToyota TreosAvenida Del Libertador 1840, Vicente López (Buenos Aires)


Descripción del vehículo:

¿Listo para tu próxima aventura? Nuevos caminos, nuevo Toyota 🚙 Explora sin límites con el Corolla Cross. Su interior renovado y espacioso te brinda la comodidad que necesitas para disfrutar al máximo de cada viaje. Disponible para ENTREGA INMEDIATA para su versión XLI.

Toyota Corolla Cross XLI 2.0 CVT


Color

Blanco Perlado

Año: 2025

Kilómetros: 0

Concesionario Toyota TreosVerificado
Precio$ 41.040.000
Fletes y formulariosNo incluídos
PatentamientoNo incluído


* Los gastos de patentamiento y formularios, en caso de no estar incluídos, serán informados por el concesionario al momento de la venta.



Información de la concesionaria

Concesionario verificado-Concesionario verificado


Servicios ofrecidos por el concesionario





La opinión del experto


José Luis Denari

Por
José Luis Denari



**Toyota presentó la renovación del Corolla Cross en 2024 con nueva imagen exterior, mejorando su equipamiento y extiendiendo el paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense a toda la gama de versiones.** Se coloca por dimensiones y porque su nombre “Corolla” así lo indica, en el segmento C, pero con precios competitivos que arracan en un SUV-B, de aquí el éxito en ventas que representa. De hecho Rav4 es el SUV global de Toyota para el Segmento C, mientras que este Corolla Cross se produce en Tailandia y Taiwán para el sudeste asiático y en Brasil para Latinoamérica, sin comercializarse en Europa ni EEUU. Corolla y el Corolla Cross representan el 75% de los vehículos híbridos en Argentina y a su vez, el SUV es el más vendido en los 20 países de la región donde se comercializa. Otro incentivo para la compra de la versión híbrida es la exención de pago de patentes (de vehículos “verdes”), que es de un 100% en la provincia de San Juan, Santa Fe, Río Negro Mendoza y un 25% en San Luis. En Jujuy la exención es por 3 años y en Entre Ríos es por 5. Y en ciudades como Buenos Aires, Ushuaia, La Plata, Neuquén también es de un 100%. **- 2.0 XLI CVT** - 2.0 XEI CVT - 2.0 SEG CVT - HV 1.8 XEI e-CVT (Híbrido) - HV 1.8 SEG e-CVT (Híbrido) - 2.0 GR CVT
**Performance**   _**2.0 Litros**_ Aceleración: 0-100 en 10,2 segundos (lento). Consumo ciudad: 11,5 L/100 Km Consumo en ruta a 130 Km/h: 9,8 L/100 Km Frenada 120 km/h a 0: 58 mts. Bien. Velocidad máxima: 188 Km/h La garantía es de 5 años o 150.000 km y si te da un poco de miedo la plataforma híbrida, Toyota te da 8 años o 160.000 kilómetros para la unidad electrónica de control, baterías y el convertidor-inversor. Por otro lado, Gustavo Salinas, presidente de Toyota, comentó que cuando tuvieron que cambiar el paquete de baterías de algún Prius, el costo fue de 2000 dólares, por lo tanto no es para espantarse.
**Motores** **Nafta**: 2.0 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, con cadena de distribución y sistema Dual VVT-i, 170 CV, 200 Nm y con una transmisión automática CVTde variación continua de 10 marchas preprogramadas.
**Interior y equipamiento** Adentro es un calco del tricuerpo, pero con materiales menos ostentosos, es decir que tiene un diseño muy bien resuelto y con todo lo necesario para hacer largos viajes. Lo único que varía, claramente, es su posición de manejo, un tanto más erguida. Los asientos traseros se pueden reclinar un poco, al igual que varios SUV de la marca, como la Prado, para viajar más cómodos. En 2024 recibió refinamientos en su interior para asegurar una experiencia aún más sofisticada para los ocupantes. En ese sentido, la versión XEI del nuevo Corolla Cross suma encendido por botón (Push Start Button) y Sistema de Ingreso Inteligente (Smart Entry System). Además, todas las versiones disponen de freno de estacionamiento electrónico. A su vez, en las versiones SEG, se destaca el nuevo cuadro de mandos digital y personalizable de 12,3”, para acceder de forma intuitiva a la información relevante para la conducción. Por su parte, las versiones XLI y XEI ahora suman nueva pantalla de 7”. A partir de la versión XEI, incluye cargador inalámbrico y en las versiones SEG y GR-Sport además está equipado con sistema eléctrico de apertura y cierre del baúl. Para mayor comodidad, este mecanismo también se puede accionar con el Kick Sensor, que registra el movimiento de pies por debajo del portón. En el interior también se trabajó en mejorar las terminaciones, con la adopción de un nuevo techo de tela, nuevo tapizado para los asientos y detalles que combinan texturas y colores entre los asientos, las puertas, la consola y el torpedo. El techo corredizo y las levas al volante para el cambio, sólo están disponibles en las versiones nafteras XEi y SEG. En los híbridos el tablero de instrumentos no cuenta con tacómetro, aunque sí dispone de un gran velocímetro central, indicadores de nivel de combustible y otro para monitorear la fluctuación de la energía entre el motor naftero, el eléctrico, el sistema de freno regenerativo y las baterías. Muy bueno y gráfico. La misma información se puede ver también en la pantalla central, monitor desde el cual, además, se controlan todos los sistemas de confort y se reciben las imágenes de la cámara de marcha atrás, que es de serie. Tiene siempre 3 puertos USB (uno adelante y dos atrás), como para satisfacer la demanda de los niños y adolescentes que viajan atrás, que viven con sus celulares conectados a una fuente de energía. El baúl es de 440 litros, 40 menos que el Corolla sedán, pero se le puede ganar algún litro más “jugando” con la tapa trasera. Otra mala noticia es la decisión de utilizar un auxilio temporal, agravada por el hecho de ser un auto para países emergentes, en donde todo está muy roto y el uso del vehículo es negligente.
**Diseño** El estilo de este SUV es bastante neutral, es decir que tiende a no disgustar y a atraer, más por sus proporciones, que por su grado de atención al detalle y creatividad. En este aspecto, la Rav 4 es muy superior. Mide 4.46 cm de largo (17 menos que el Corolla, 14 menos que Rav4), 1.82 cm de ancho (4,5 más que el Sedán, 3 menos que la Rav4) y 1.62 cm de altura (18,5 más que el Sedán, 6,5 menos que Rav4). El entre ejes es de 2.64 cm (6 menos que en el Sedán y 5 menos que en la Rav4). El despeje es de 18 cm, igual que Rav4, contra 15 del Sedán. Es de los SUV más bajos, algo inexplicable ya que el gran atributo de un SUV DEBE ser el despeje que los diferencia de los autos convencionales y les permite afrontar otros caminos más irregulares. El Nuevo Corolla Cross 2025 presenta un diseño frontal completamente renovado, con una nueva parrilla en forma de panal que transmite mayor modernidad y menos agresividad. El conjunto óptico se rediseñó para las versiones SEG y GR-Sport, combinando faros de luces bi-LED e intermitentes secuenciales. Ahora también las versiones XLI incluyen faros delanteros con tecnología bi-LED. Las ópticas traseras también se han rediseñado y confieren al SUV una presencia aún más llamativa. Además, la versión SEG estrena nuevo diseño de llantas de 18”, con diseño tridimensional que añaden un toque de elegancia. Desde 2024 todas las versiones vienen con llantas de aleación de 18 pulgadas 225/50, mientras que las XLi equipan 215/60 R17.
**Dinámica y seguridad** El sedán hace todo muy bien, pero mucho tiene que ver su suspensión independiente y su bajo centro de gravedad. Este SUV tiene vidrios en altura, una cola más pesada y reacciones más torpes, sin por ello resultar peligroso o indomable. Si lo que se busca es un poco más de carácter (sin ser un deportivo), lo que recomendamos es la versión 2.0, ya que tiene respuestas más rápidas y una velocidad final superior. Si por el contrario el uso será citadino, el híbrido es el correcto. Como todo híbrido no enchufable, el Corolla Cross recarga las baterías de dos maneras: con el motor térmico o recuperando energía en las frenadas. La posición “B” en la palanca ofrece mayor resistencia al avance cuando uno deja de acelerar, por ende carga las baterías más rápido. Con el botón EV el manejo totalmente eléctrico, pero nunca se llega a una distancia mayor de dos kilómetros, sin intervención del motor térmico. La caja eCVT no es igual a la CVT, pero conceptualmente funciona de manera similar. Por ende, es muy agradable en el uso urbano, pero un tanto lenta de reacción cuando uno la exige. Viene de serie con siete airbags y el paquete de ayudas a la conducción “Safety Sense”: Es un paquete de seguridad activa que incorpora un radar de ondas milimétricas y una cámara monocular, que puede detectar una variedad de peligros y alertar al conductor para evitar o mitigar accidentes. Está compuesto por Control de Velocidad Crucero Adaptativo (ACC), Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS), Sistema de Alerta de cambio de carril (LDA) con asistencia de mantenimiento de cambio de carril y Sistema de Luces Altas Automáticas (AHB). A partir de las versiones XEI, Corolla Cross estará equipado con Alerta de Punto Ciego (BSM), Alerta de Tráfico Trasero (RCTA) y Sistema de Asistencia de Frenado (PKSB) que complementa con un frenado autónomo hasta 15km/h circulando hacia atrás o adelante.

Galería de imágenes


Exterior


Foto exterior 1
Foto exterior 2
Foto exterior 3
Foto exterior 4

Interior


Foto interior 1
Foto interior 2
Foto interior 3
Foto interior 4

Vehículos similares



Preguntas frecuentes






Secciones

Categorías

    Marcas destacadas

      Suscribite a nuestro newsletter





      Brum FacebookBrum InstagramBrum YoutubeBrum LinkedinBrum TiktokBrum XBrum

      Brum ® | Todos los derechos reservados.