* Los gastos de patentamiento y formularios, en caso de no estar incluídos, serán informados por el concesionario al momento de la venta.
Información de la concesionaria
-
Servicios ofrecidos por el concesionario
La opinión del experto
Por José Luis Denari
**DS es una marca independiente hoy en día, pero siempre dentro del seno del grupo PSA que tiene a varias marcas, donde esta es la de lujo, pero no cualquier lujo, si no uno en particular: Un lujo a la francesa. Y hoy en día en Argentina el DS7 es su mayor exponente.**
**Performance**
_**Motor 2.0 HDi**_, 180 CV
Aceleración de 0-100 km/h: 9,5 segundos
Velocidad max: 215 km/h
Frenada 120-0: 51 metros redondos. (Mejor que una Q5 o una Mercedes GLC).
Consumos (Depósito de 60 litros):
Consumo Urbano: 9,5 L/100 Km
Consumo Ruta 130 km/h: 7,5 L/100 km
_**Motor 1.6 THP**_ 165 CV
Aceleración de 0-100 km/h: 11 segundos.
Velocidad máxima: 202 Km/h.
Frenada 120-0: 51 metros redondos. (Mejor que una Q5 o una Mercedes GLC).
Consumos (Depósito de 60 litros):
Consumo en ciudad: 11.5 L/100 km.
Consumo en ruta a 130 km/h: 9,5 L/100km.
**Plataforma**
Denominada EMP2, que utilizan varios otros modelos del grupo PSA Peugeot Citroën, como el 3008 y 5008, pero su modularidad permite que sea más grande. Tiene suspensión independiente en las 4 ruedas y es siempre tracción delantera(salvo en el híbrido que es integral).
**Motores y caja**
Be Chic: 6 THP (Nafta) 165 CV a 6000 RPM y 240 Nm de par a 1400 RPM. Caja automática de 6 velocidades.
SO Chic y Grand Chic: 2.0 Hdi (Diesel), 180 CV a 3750 RPM y 400Nm de par a 2000 RPM. Caja automática de 8 marchas (Convertidor de par).
**Diseño**
El concepto DS se basa en el lujo a la francesa y toda su línea de productos lo respeta a rajatabla, de ahí que todos tienen una coherencia estilística que los hace fácilmente reconocibles. A su vez, al competir con las alemanas (las X de BMW, las Q de Audi y las G de Mercedes Benz), líderes en la alta gama y deportividad, cuenta con proporciones sport en toda su oferta.
Esta dirección se nota en el uso de cromados, elementos de mucha tecnología (como las ópticas) y una altísima atención al detalle, tanto en el exterior como en su interior.
Ese grado de detalle resalta en las ópticas, de una complejidad nunca vistas en un automóvil, la parrilla, con un entramado tridimensional que solo acercándose se aprecia, o la propia pintura, siempre con acabados con un toque de efecto tornasolado. Realmente impresiona.
En términos dimensionales, con 4, 57 metros de largo y un ancho de casi 1.90 m, el DS7 Crossback es grande afuera y adentro, gracias también a su entre ejes de más de 2,7 metros. Esas importantes proporciones son acompañadas con 3 tipos distintos de llantas dependiendo el nivel de equipamiento. En Be Chic son de 18 pulgadas, en So Chic de 19´y en Grand Chic de 20´.
**Interior y Equipamiento**
El interior es de “burlesque” parisino, con materiales que rozan lo “kitsch”, pero con un resultado espectacular. Los materiales utilizados son los mejores en plaza y el nivel de confort es total. Hay cinco ambientes decorativos, que se llaman Bastille, Rivoli, Faubourg, Opéra y Performance Line. En cada uno se hace un uso diferente de materiales y colores del cuero napa, de la madera y del tejido Alcantara.
El respaldo de los asientos traseros se puede reclinar eléctricamente de 23° a 32°. Están hechos de espuma de alta densidad para una mayor comodidad y resistencia. Las butacas delanteras cuentan con calefacción, ventilación y masajes (5 modos disponibles desde la pantalla táctil central).
Las pantallas son de 12 pulgadas cada una, donde la central es touch y es capacitiva, lo que significa que es mucho más sensible que las resistivas que traen algunos autos de marca japonesa… Por otro lado las capacitivas detectan varios puntos, por lo tanto podemos manejarla como una Tablet y por supuesto es compatible con todos los teléfonos (Android Auto y Apple CarPlay). El equipo de sonido opcional, que da mejores prestaciones, está desarrollado por el especialista FOCAL con 14 parlantes.
El DS 7 CROSSBACK ofrece el baúl más grande del segmento (555 litros que pueden pasar a más de 1700 abatiendo los respaldos traseros) y un sistema completo de ayuda a la carga (Pack Easy Access). Este incluye un baúl motorizado y fácil acceso, con un sistema que permite abrirlo y cerrarlo con el movimiento del pie por debajo del paragolpes trasero. Está disponible solo en So Chic y Grand Chic.
El auxilio es temporal en todas las versiones con un tamaño 135/80/18. Mal.
**Dinámica y seguridad**
Todos conocemos las bondades del grupo PSA a la hora de concebir un sistema de suspensión. Y en DS7 se nota en un esquema que está orientado 100% al confort y si bien a nuestro criterio es demasiado blanda, si no agrada se puede modificar. A su vez es uno de los únicos vehículos del mundo que tienen el denominado “DS ACTIVE SCAN SUSPENSION”, que registra las ondulaciones y los baches que hay en el asfalto mediante una cámara en el parabrisas (a una distancia máxima de 5 metros) y prepara la suspensión para pasar por encima de ellos. No se puede creer.
En el mundo existen muchas opciones mecánicas del DS7 Crossback, como los nafteros PureTech de 131, 181 y 224 CV, o los diésel Blue HDi de 129 y 177 CV. También hay un híbrido que manejamos en Europa en 2018 denominado E-tense, con motor eléctrico trasero y tracción integral. De 300 CV…
En el caso argentino, contamos con un motor naftero muy conocido por todos, el 1.6 THP de 165 CV a 6000 RPM, 240 Nm de par a 1400 RPM y caja manual de 6 velocidades. Con ese propulsor el DS7 se siente cómodo en cualquier condición, pero por su peso puede resultar gastador en la ciudad.
El 2.0 HDi con 180 CV a 3750 RPM y 400Nm a 2000 RPM, nos resulta muy superior en todas las condiciones. Al tener 160 Nm más de par, gestionados por una excelente caja automática de 8 marchas del tipo de convertidor de par, se siente la fuerza necesaria para afrontar cualquier cosa. Y en los consumos resulta mucho más conveniente.
En cuanto a la seguridad es casi autónomo, ya que cuenta con una infinidad de sistemas de prevención para el conductor que hacen del viaje una experiencia tranquila. Entre ellos resaltan los siguientes:
CONNECTED PILOT consta de un sistema de mantenimiento del vehículo dentro del carril y de un programador de velocidad activo. Funciona entre 0 y 180 km/h. Si el vehículo de enfrente se detiene, el DS7 CROSSBACK también lo hace y reinicia la marcha automáticamente si la detención dura menos de 3 segundos.
DS ACTIVE SAFETY BRAKE hace que el auto pueda frenar solo hasta a una velocidad de 140 km/h, en caso de entender que el impacto es inminente.
DS NIGHT VISION es un sistema que apoya la iluminación que dan los faros de ledes. Consiste en una cámara de infrarrojos que puede identificar objetos y personas que estén a una distancia de hasta 100 metros. La información que capta la muestra en la pantalla de la instrumentación y los objetos y las personas que detecta las enmarca en unas líneas amarillas que se vuelven rojas cuando hay peligro de colisionar con ellos.
También tenemos detrás del volante un sensor infrarrojo que detecta somnolencia en el conductor. Y estos son solo algunos de los sistemas de seguridad activa. En cuanto a la pasiva, tenemos 8 Airbags de serie.