Ubicación del vehículoStrianese FordLomas de Zamora: Hipolito Yrigoyen 8679 (Buenos Aires)
Descripción del vehículo:
¿Te gustaría conocerla?
Consultanos por aquí y te conactamos para brindarte toda la info que necesites. También podes acercaete a nuestros puntos de venta:
Lomas: Av. Hipolito Yrigoyen 8679
Lanús: Av. Hipolito Yrigoyen 3498
Canning: Mariano Castex 1277, Canning
* Los gastos de patentamiento y formularios, en caso de no estar incluídos, serán informados por el concesionario al momento de la venta.
Información de la concesionaria
-
Servicios ofrecidos por el concesionario
La opinión del experto
Por José Luis Denari
**Los vehículos con caja son cada vez más populares, por eso uno de cada cuatro comercializados en Argentina es una Pick-Up, y en el mundo una de cada cuatro chatas es Ford. Es que la marca americana las hace, desde que en 1918 modificó un modelo T para agregarle una caja de carga, por lo tanto saben lo que hacen.**
Por esta razón y por otras que vamos a desarrollar, Ranger no debería ser la tercera en ventas, con Amarok segunda y Hilux como eterna primera.
Es el producto más global de Ford, ya que se vende en más de 180 mercados y se fabrica en USA, Sudáfrica, Tailandia y luego de invertir 660 millones de dólares, también en la planta argentina de General Pacheco.
La gama ofrecía 15 variantes distintas entre motores, cajas, tracción y nivel de equipamiento, pero para su competa renovación de 2023 comenzó con 8:
- XL 4x2 y 4x4, 2.0 Turbo 170 CV. Manuales de 6ta.
- XLS 4x2 2.0 Turbo 170 CV, caja manual de 6ta. 4WD 3.0 V6 250 CV, caja AT10.
- XLT 4x2 y 4x4, 2.0 L Biturbo 210 CV.
- Limited 4x4 2.0 L Biturbo 210 CV y Limited + (Plus) 4WD 3.0 V6 250 CV.
**Plataforma**
Se partió de aquella de 2012, pero se reforzó en varios puntos y ofrece una resistencia a la torsión 30% mayor, y 25% mayor a la tracción. Traen discos delanteros adelante y tambor atrás, salvo en V6 y 2.0 Limited (4 discos). El rediseño del sistema de amortiguación ahora los encuentra por fuera del chasis.
**Performance**
_**Ranger 3.0 V6**_ (la única probada hasta ahora):
Aceleración de 0-100 km/h: 8,7 segundos. En AWD
Aceleración de 0-100 km/h: 9 en 2WD
Recuperaciones: Amarok empuja más realmente (y pechea más).
Velocidad Máxima: 185 km/h. Suficiente.
Consumos (Tanque 80L)
Consumo ciudad: 14,5 L/100 Km. Razonable.
Consumo Ruta 130 km/h: 11,5 L/100 km.
Frenada 100 km/h a 0: 47 metros. Mal. Amarok (39 mts)
Frenada 120 Km/h a 0: 68,5 metros. Mal.
**Motores y cajas**
Fueron sustituidos el Puma 2.2 turbo diésel, Puma 3.2 turbo diésel y el Duratec 2.5 naftero por otros tres:
- 2.0 L Turbo, con 170 CV 3.500 rpm y 405 Nm de par a 1.750 rpm. Siempre con transmisión manual de 6 marchas.
- 2.0 L BiTurbo, con 210 CV a 3.750 rpm y 500 Nm de par a 1.750 rpm. Siempre transmisión automática de 10 marchas (convertidor de par).
- 3.0 V6 Turbo, con 250 CV a 3.250 rpm y 600 Nm de par a 1.750 rpm. Siempre transmisión automática de 10 marchas (convertidor de par).
**Diseño y estilo**
La Nueva Ranger cuenta con un diseño totalmente nuevo (a pesar de no ser completamente nueva), que sigue el estilo de la línea global de pick-ups de Ford. Sus proporciones cuadradas están inspiradas en la Serie F americanas.
Gracias a sus mayores dimensiones de largo (+1cm), alto (+7cm), ancho (+7cm), distancia entre ejes (+5cm) y trochas (+5cm), logra una presencia imponente. El despeje sigue siendo de 23 cm.
Para diferenciarlas a simple vista los espejos exteriores, parrilla, manijas de puerta y portón color carrocería son negros en XL, mismo color que la carrocería en XLS, XLT y cromados en las versiones Limited. A su vez, los paragolpes son negros en XL, gris satinado en XLS y cromados en XLT y Limited.
Salvo en XL, los faros delanteros son de tecnología full-led (las Limited antinieblas y traseras también) en forma de “C”.
Las llantas de XL son 16 y de chapa (255/70), 17 de aleación en XLS y XLT (255/70), y por primera vez Ranger ofrece aleación de 20´, montadas sobre neumáticos 255/55, pero lo hace solo en la versión Limited + V6 y no en Limited 2.0 que trae 18´ (255/70 como Limited anterior). Y en esta versión también tenemos barras portaequipajes en el techo funcionales (máximo 85 kg dinámicos y 350 kg estáticos), junto a la deportiva de San Antonio que se extiende con rieles (también funcionales pero no para forzarlos) a los laterales de la caja.
Los guardabarros también tienen molduras protectoras y la caja de carga cuenta con una protección en todos los bordes, para evitar daños durante el uso. En cuanto a ganchos de rescate delanteros, solo Limited trae dobles y de remolque están en todas las versiones 4x4 (salvo XL).
Lo que sí es de serie es un escalón de acceso a la caja incorporado al diseño lateral que facilita las maniobras de carga y descarga. Simple, pero maravilloso. Los estribos aparecen recién en XLT (XL y XLS no traen).
El portón trasero luce la palabra “RANGER”, y cuenta con anclajes para herramientas que lo convierten en una práctica mesa de trabajo. La caja cuenta con iluminación, puntos de carga de 12V y protector de caja en las flex-bed de serie en las versiones Limited. Sus dimensiones son: 53 cm de alto, 158 cm de ancho (con protector de caja pierde 5 cm), 122 cm entre guardabarros internos y 150 cm de largo (con protector pierde 3 cm). No es la caja más grande para el tamaño general que sí lo es.
La caja es más chica que la de una Amarok, a pesar de ser una chata un poco más grande, pero una moto de cross entra con el protón cerrado (más grandes no). Otro dato es que las versiones XL y XLS no cuentan con iluminación de caja.
**Interior y equipamiento**
Lo más importante es que Ranger ahora es aún más cómoda por tener un tamaño ligeramente superior al resto. A su vez en Limited el nivel de acabados y terminaciones es inédito entre las pick-ups medianas, incluyendo detalles como paneles de puerta con materiales suaves al tacto y luz ambiental.
Cuenta con asientos tapizados en cuero ecológico en Limited, así como el volante y selector de cambios. Las plazas traseras ahora cuentan con un asiento más confortable, e inclusive con salidas de aire acondicionado. Además, múltiples soluciones inteligentes para almacenamiento, como la doble guantera, ayudan a mantener a mano todos los elementos de los pasajeros. A partir de XLS tiene puertos USB C y convencional adelante y atrás, cargador inalámbrico de celular y 6 parlantes que suenan muy bien (XL solo 4).
Desde el volante se gobiernan muchas cosas, como el control de voz (de serie), el de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y centrado de carril (solo Limited +) y la completísima computadora de a bordo.
La pantalla vertical LED multitáctil de 10 pulgadas está en toda la gama salvo en las Limited que es de 12´, pero solo Limited + también la de instrumentos LED de 12,4´ (en el resto es de 8´). Funcionan excelente, son rápidas e intuitivas.
En XLS aparece la cámara de marcha atrás y señores de estacionamiento traseros.
Y en cuanto a tecnología la cosa sigue, ya que con Ford Pass Connect podés interactuar con tu camioneta donde sea que estés. Una vez activada y vinculada con la aplicación, vas a poder bloquear y desbloquear las puertas, encender y detener el motor, recibir alertas, consultar la ubicación en tiempo real y revisar datos del vehículo como presión de neumáticos y nivel de combustible entre otras. Tremendo.
**Dinámica y seguridad**
La Ranger siempre se caracterizó por tener reglajes de camioneta americana, es decir suspensión blanda, recorridos largos y ser dinámicamente no tan precisa como una Amarok, precisamente por su andar mórbido.
En esta generación este efecto se apaciguó a pesar de contar con 160 Kg más de peso (promedio), con un carácter más técnico, sobre todo en la versión V6 Limited de llantas de 20 pulgadas. Esta característica, lejos de ser peyorativa, nos permitirá un verdadero uso dual, ya que la Amarok V6 Extreme padece los trazados rotos por tener un perfil más bajo (50 en vez de 55) y una personalidad más rutera. En la prueba de curvas a alta velocidad se desenvuelve muy bien y lo hace mucho mejor que la generación anterior en curvas y contra curvas cerradas, gracias a su rodado, suspensión y asistencia eléctrica del volante. A pesar de esta evolución, notamos una tendencia subvirante excesiva, sobre todo en la maniobra de esquive.
La V6 XLS, con su 255/70 17´ es menos precisa en el asfalto, debido a su cubierta AT con más taco y no la HT (ruteras) de la Limited. En cuanto al motor V6, de 250 caballos y 600 Nm de par es un petardo, al igual que el de 258 CV de la alemana, pero la erogación de la potencia es más apacible y no pechea tanto en las recuperaciones.
Este motor tiene un block hecho de una aleación compacta de hierro y grafito, 75% más rígido, y con otros componentes en aluminio para reducir su peso. También hay nuevos motores de 4 cilindros, de la familia Panther: Un 2.0L turbodiésel que entrega 170 CV y 405 Nm de Torque y un 2.0L biturbo diésel que entrega 210 CV y 500 Nm de Torque. Estos motores se destacan por su eficiencia en el consumo de combustible y suavidad de funcionamiento. Las transmisiones son totalmente nuevas, una manual de 6 marchas que se combina con el 2.0L turbodiésel, y una automática de 10 velocidades (que también equipa a la F-150) que se combina con las opciones biturbo y V6 e incluye características novedosas como la función “Skip shift”. Esta nueva generación cuenta con un nuevo sistema de tracción inteligente 4WD, con caja de transferencia que incluye las siguientes opciones:
• 4x2 (2H): Envía potencia a las ruedas traseras únicamente y es recomendado para el manejo en calles y en ruta.
• 4x4 alta (4H): Proporciona potencia a las cuatro ruedas para un uso en condiciones todoterreno, invernales, como nieve, arena o barro.
• 4x4 baja (4L): Multiplica la fuerza en baja velocidad, ideal para arena profunda, pendientes pronunciadas o para tirar objetos pesados.
• 4x4 Automática (4A): Acá siempre tracciona con las traseras, acoplando las delanteras en función a las condiciones de adherencia del camino en forma automática. Es ideal en caminos fuera del asfalto. Es diferente al de una Amarok V6 4Motion, que siempre tracciona con las 4 ruedas mediante un diferencial Torsen que envía 40% adelante y 60% atrás y bajo demanda puede pasar a ser 20/80 respectivamente.
Para completar el arsenal de tecnología, también incluye un sistema de gestión de terrenos con hasta seis modos de conducción que adaptan múltiples parámetros del motor, transmisión, tracción y dirección: Normal, Eco, Remolcar/Arrastrar, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Arena. Todas las configuraciones y opciones para el manejo fuera de ruta, pueden controlarse desde una innovadora “pantalla off-road” a la que se accede simplemente presionando un botón en la consola central: desde allí pueden verse múltiples informaciones útiles y activar funciones como el control electrónico de descenso, bloqueo de diferencial, cámara 360, entre otros. Además, esta pantalla activa automáticamente la cámara frontal.
Los frenos trajeron ciertas dudas, ya que en las versiones V6 XLS y Limited +, como Limited 2.0 L biturbo de 210 HP, cuentan con discos ventilados, pero no performan del todo bien. Los datos se reflejan más abajo y respecto a Amarok son un 25% peor.
La capacidad de vadeo, es de 80 cm y siempre fue la mejor del segmento.
**Seguridad**
En seguridad deja atrás a toda la competencia gracias al Ford Co-Pilot 360, un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor que ayudan a mejorar la seguridad en la conducción, que en las versiones Limited + incluye: Control de velocidad crucero adaptativo con Stop&Go, asistente de mantenimiento de carril (alerta + asistencia), sistema de centrado de carril, control automático de luces altas, asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia (AEB) y detección de peatones, asistente de pre-colisión en intersección, asistente de maniobras evasiva, sistema de monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de frenado en reversa, cámara 360°, detector de fatiga del conductor
De serie cuenta con 7 Airbags: Frontales, de cortina, laterales y de rodilla (para conductor).
De serie cuenta con 7 Airbags: Frontales, de cortina, laterales y de rodilla (para conductor).
Precios en Europa: de 20.000 a 58.200 euros (sin contar Ranger Raptor).
Precios en Argentina (agosto 2023): 23.600 a 45.000 dólares.